Nunca estuve inactivo el tiempo suficiente para pensar mucho, pero de alguna manera sentí que mis instintos tenían razón. Compartí un optimismo vagabundo de que algunos de nosotros estábamos haciendo un verdadero progreso, que habíamos tomado un camino honesto, y que los mejores de nosotros inevitablemente llegarían a la cima. Compartí una oscura sospecha de que la vida que llevábamos era una causa perdida, que todos éramos actores, nos bromeamos junto a un viaje sin sentido. Era la tensión entre estos dos polos, un idealismo inquieto por un lado y una sensación de fatalidad inminente por el otro, que me mantuvo en marcha.


(I was never idle long enough to do much thinking, but I felt somehow that my instincts were right. I shared a vagrant optimism that some of us were making real progress, that we had taken an honest road, and that the best of us would inevitably make it over the top.I shared a dark suspicion that the life we were leading was a lost cause, that we were all actors, kidding ourselves along on a senseless journey. It was the tension between these two poles--a restless idealism on one hand and a sense of impending doom on the other--that kept me going.)

📖 Hunter S. Thompson

🌍 Americano

🎂 July 18, 1937  –  ⚰️ February 20, 2005
(0 Reseñas)

En "The Rum Diary", Hunter S. Thompson explora la dualidad de la experiencia humana a través de las reflexiones del protagonista sobre la vida. Experimenta un impulso y atracción constantes entre el optimismo y la desesperación, sintiendo que a pesar de las circunstancias caóticas, existe una creencia en el progreso y la posibilidad de lograr objetivos significativos. Este idealismo inquieto lo alienta a continuar navegando a través del tumultuoso viaje de la vida.

Sin embargo, también lidia con una profunda sensación de inutilidad, sintiendo que sus esfuerzos pueden no tener sentido. Esta tensión entre la esperanza y la desesperanza impulsan sus acciones, lo que sugiere que si bien se esfuerzan por algo más grande, aún pueden quedarse atrapados en una realidad absurda. Este conflicto interno impulsa la narrativa, destacando las complejidades de la ambición y la duda existencial.

Page views
39
Actualizar
enero 29, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.