Es difícil observar sin imponer una teoría para explicar lo que estamos viendo, pero el problema con las teorías, como dijo Einstein, es que explican no solo lo que se observa sino lo que se puede observar. Comenzamos a construir expectativas basadas en nuestras teorías. Y a menudo esas expectativas se interponen en el camino.
(It's hard to observe without imposing a theory to explain what we're seeing, but the trouble with theories, as Einstein said, is that they explain not only what is observed but what CAN BE observed. We start to build expectations based on our theories. And often those expectations get in the way.)
En su libro "Viajes", Michael Crichton reflexiona sobre los desafíos de la observación, lo que sugiere que la aplicación de teorías puede distorsionar nuestra comprensión de lo que vemos. Destaca una preocupación clave de que cuando tenemos teorías preconcebidas, tendemos a crear expectativas sobre las observaciones futuras. Estas expectativas pueden nublar nuestro juicio y obstaculizar nuestra capacidad de ver las cosas como realmente son.
Basándose en una cita de Einstein, Crichton enfatiza que si bien las teorías pueden ayudarnos a explicar las observaciones, también dan forma a nuestras percepciones de lo que es posible observar. Esta interacción entre la teoría y la expectativa puede conducir a una visión estrecha de la realidad, recordándonos que nos mantengamos cautelosos sobre cómo nuestros marcos teóricos influyen en nuestra comprensión del mundo que nos rodea.