Mi propio sentido es que la adquisición del autoconocimiento se ha dificultado el mundo moderno. Cada vez más seres humanos viven en vastos entornos urbanos, rodeados de otros seres humanos y las creaciones de seres humanos. El mundo natural, la fuente tradicional de autoconciencia, está cada vez más ausente.
(My own sense is that the acquisition of self knowledge has been made difficult by the modern world. More and more human beings live in vast urban environments, surrounded by other human beings and the creations of human beings. The natural world, the traditional source of self-awareness, is increasingly absent.)
Michael Crichton sugiere que obtener el autoconocimiento se ha vuelto más desafiante en la sociedad contemporánea, en gran parte debido a la abrumadora presencia de la vida urbana. En las ciudades, los individuos están constantemente rodeados de personas y estructuras hechas por los humanos, que pueden restar valor a la reflexión personal y la comprensión.
Con la naturaleza menos accesible, los medios tradicionales de conectarse con uno mismo están disminuidos. Crichton implica que la ausencia de entornos naturales, que históricamente han proporcionado información sobre la existencia e identidad humana, conduce a una lucha para lograr la verdadera autoconciencia en medio de las complejidades de la vida moderna.