¡Oh, tritura de potencia de arrapada y soldada! ¡Oh, jet aspirante y arco iris! ¡Eso se esfuerza, este más loco en vano! En vano, oh ballena, buscas intercedimientos con tu sol que todo lo que solo llama la vida, sino que no la da nuevamente. Sin embargo, la mitad más oscura, rocéme con un más orgulloso, si una fe más oscura, todos tus inmunchlings innombrables flotan debajo de mí aquí; Estoy impulsado por las respiraciones de una vez vivos, exhalado como aire, pero ahora agua.
(Oh, trebly hooped and welded hip of power! Oh, high aspiring, rainbowed jet!-that one strives, this one jettest all in vain! In vain, oh whale, dost thou seek intercedings with yon all-quickening sun, that only calls forth life, but gives it not again. Yet dost thou, darker half, rock me with a prouder, if a darker faith All thy unnamable imminglings float beneath me here; I am buoyed by breaths of once living things, exhaled as air, but water now.)
La cita de Moby-Dick refleja un encuentro profundo con la naturaleza y las luchas existenciales asociadas con ella. El autor invoca una vívida imagen de poder, ambición y la inutilidad de la existencia, presentando a la ballena como un símbolo de grandeza y desesperación. El anhelo de significado y la búsqueda de la conexión con las fuerzas de la vida, representadas por el sol, subraya una tensión filosófica donde se crea la vida pero también fugaz.
Además, el texto menciona una "fe más oscura" que ofrece una perspectiva diferente sobre la existencia. Sugiere que incluso en desesperación, hay una sensación de flotabilidad y apoyo que se encuentra en los restos de los seres que una vez viven, que ahora habitan el agua. Esta interacción entre la vida y la muerte, la aspiración y la futilidad, es fundamental para la exploración de Melville de la condición humana y nuestra conexión con el mundo natural.