Este tal vez el año en que finalmente nos encontramos cara a cara con nosotros mismos; Finalmente, solo se recuéstese y dígalo, que en realidad solo somos una nación de 220 millones de vendedores de automóviles usados con todo el dinero que necesitamos para comprar armas, y no hay reparos en absoluto sobre matar a nadie más en el mundo que intente incomodarnos.
(This maybe the year when we finally come face to face with ourselves; finally just lay back and say it-that we are really just a nation of 220 million used car salesmen with all the money we need to buy guns, and no qualms at all about killing anybody else in the world who tries to make us uncomfortable.)
En "The Great Shark Hunt" de Hunter S. Thompson, presenta una visión provocativa de la sociedad estadounidense, lo que sugiere que la esencia de la nación es similar a un colectivo de vendedores de automóviles usados. Esta metáfora implica una percepción de los estadounidenses como astutas, egoístas y centradas en la ganancia material, que posee una gran cantidad de recursos pero carece de integridad moral.
Thompson critica aún más la tendencia estadounidense hacia la violencia, lo que indica que muchos en la nación se sienten facultados para recurrir a la fuerza letal contra aquellos que desafían su comodidad. Esta marcada reflexión invita a los lectores a enfrentar verdades incómodas sobre la identidad nacional y las inclinaciones más oscuras de la sociedad, instando a un examen más profundo de la moralidad y la responsabilidad ante el poder y la riqueza.