Climas más cálidos, pero amamantando los colmillos más crueles: el tigre de Bengala se agacha en bosques especiados de verdura incesante. Oscíes el más efulgente pero la canasta de los truenos más mortales: la hermosa Cuba conoce tornados que nunca barrieron las tierras del norte domesticadas.
(Warmest climes but nurse the cruellest fangs: the tiger of Bengal crouches in spiced groves of ceaseless verdure. Skies the most effulgent but basket the deadliest thunders: gorgeous Cuba knows tornadoes that never swept tame northern lands.)
En "Moby-Dick" de Herman Melville, se dibuja un contraste conmovedor entre la belleza y el peligro en la naturaleza. Los entornos cálidos y exuberantes, como los bosques condimentados de Bengala, se representan como criaturas feroces feroces como el tigre, enfatizando la naturaleza dual de la vida en los climas tropicales.
Del mismo modo, los cielos vibrantes de ubicaciones como Cuba se describen como hermosos pero capaces de desatar tormentas y tornados devastadores, destacando las fuerzas impredecibles y a menudo violentas que pueden acompañar esa belleza. Esta yuxtaposición sirve para recordar a los lectores que se aflojan y el peligro a menudo coexisten en el mundo natural.