Lo que sucedió en Nueva York y Washington y en el extranjero no parecían afectar en absoluto el Sacramento Min. Recuerdo que me hicieron llamar a una mujer muy anciana, la viuda de una ranchera, que recordaba {el modo conversacional favorecido en Sacramento} sobre el hijo de algunos contemporáneos de ella. "Ese chico Johnston nunca fue demasiado", dijo. Desultormente, mi madre protestó: Alva Johnston, dijo, había ganado el Premio Pulitzer, cuando trabajaba para el New York Times. Nuestra anfitriona nos miró impasivamente. "Nunca ascendió a nada en Sacramento", dijo.
(What happened in New York and Washington and abroad seemed to impinge not at all upon the Sacramento min. I remember being taken to call upon a very old woman, a rancher's widow, who was reminiscing {the favored conversational mode in Sacramento} about the son of some contemporaries of hers. 'That Johnston boy never did amount to much,' she said. Desultorily, my mother protested: Alva Johnston, she said, had won the Pulitzer Prize, when he was working for The New York Times. Our hostess looked at us impassively. 'He never amounted to anything in Sacramento,' she said.)
En "Slouching hacia Belén" de Joan Didion, reflexiona sobre la desconexión entre eventos nacionales significativos y la mentalidad local en Sacramento. Una anécdota comparte su visita a la viuda de un ranchero de ancianos que recuerda su pasado, revelando un enfoque en figuras locales que disminuye los logros reconocidos en otros lugares. Su despido de la carrera ganadora del Premio Pulitzer de Alva Johnston en el New York Times ejemplifica una perspectiva localizada que valora la comunidad sobre el éxito nacional.
La experiencia de Didion ilustra una división cultural donde los logros fuera de Sacramento parecen irrelevantes para sus residentes. La insistencia de la mujer de que Johnston 'nunca ascendió a nada' destaca cómo las percepciones locales pueden eclipsar logros más amplios, enfatizando un tema de insularidad. Tales momentos revelan las complejidades de identidad y reconocimiento, lo que sugiere que el valor de uno puede estar profundamente vinculado a su entorno inmediato, independientemente de los logros más grandes.