Y este tatuaje, había sido obra de un profeta y vidente difunto de su isla, quien, por esas marcas jeroglíficas, había escrito en su cuerpo una teoría completa de los cielos y la tierra, y un tratado místico sobre el arte de alcanzar la verdad; de modo que Quequeg en su propia persona apropiada era un acertijo para desarrollarse; un trabajo maravilloso en un volumen; Pero cuyos misterios ni siquiera él mismo podían leer, aunque su propio corazón vivo latía contra ellos; y, por lo tanto, estos misterios estaban destinados al final a moldeador con el pergamino vivo en el que se inscribieron, y así no resuelven hasta el final.
(And this tattooing, had been the work of a departed prophet and seer of his island, who, by those hieroglyphic marks, had written out on his body a complete theory of the heavens and the earth, and a mystical treatise on the art of attaining truth; so that Queequeg in his own proper person was a riddle to unfold; a wondrous work in one volume; but whose mysteries not even himself could read, though his own live heart beat against them; and these mysteries were therefore destined in the end to moulder away with the living parchment whereon they were inscribed, and so be unsolved to the last.)
En la narración, el tatuaje sirve como un medio profundo de comunicación, que representa el legado de un profeta difunto de la isla de Queequeg. Los intrincados diseños en el cuerpo de Queequeg simbolizan una filosofía integral sobre la existencia y la búsqueda de la verdad. Cada marca refleja ideas cósmicas más profundas, lo que hace que Quequeg sea una figura enigmática, similar a un libro atractivo pero desconcertante que contiene secretos más allá de su propia comprensión.
En última instancia, los tatuajes de Queequeg encapsulan misterios que están destinados a permanecer sin resolver, ya que ni él ni nadie más pueden descifrar completamente su significado. Este concepto conmovedor enfatiza la naturaleza transitoria del conocimiento y la inevitabilidad de algunas verdades que se pierden con el paso del tiempo, subrayando la idea de que algunos aspectos de la experiencia humana pueden permanecer enigmáticas para siempre.