Mass Media Swamps Diversidad. Hace que cada lugar sea el mismo. Bangkok o Tokio o Londres: hay un McDonald's en una esquina, un Benetton en otro, una brecha al otro lado de la calle. Las diferencias regionales desaparecen. Todas las diferencias desaparecen. En un mundo de los medios de comunicación, hay menos de todo, excepto los diez mejores libros, discos, películas, ideas.
(Mass media swamps diversity. It makes every place the same. Bangkok or Tokyo or London: there's a McDonald's on one corner, a Benetton on another, a Gap across the street. Regional differences vanish. All differences vanish. In a mass-media world, there's less of everything except the top ten books, records, movies, ideas.)
En "The Lost World", Michael Crichton argumenta que los medios de comunicación homogenizan la cultura, borrando efectivamente las distinciones regionales. Ciudades como Bangkok, Tokio y Londres muestran una uniformidad impulsada por marcas globales como McDonald's y Gap. Este cambio social conduce a la disminución de las características y tradiciones locales únicas, lo que hace que cada lugar se sienta cada vez más similar.
Crichton expresa su preocupación de que la abrumadora presencia de los medios de comunicación resulte en un enfoque estrecho en los productos culturales más populares, como los diez mejores libros, discos y películas. Como consecuencia, el rico tapiz de diversas ideas y expresiones artísticas se vuelve menos prominente, dejando a la sociedad con una representación superficial de la cultura.