Suiza se había convertido de alguna manera en un sinónimo de laxitud occidental: cualquier programa o acción que se considerara un islámico fue reprochado con un recordatorio burlón de que Irán no era de ninguna manera Suiza.


(Switzerland had somehow become a bywordfor Western laxity: any program or action that was deemed un- Islamic was reproached with a mocking reminder that Iran was by no means Switzerland.)

📖 Azar Nafisi

 |  👨‍💼 Escritor

(0 Reseñas)

En "Reading Lolita en Teherán: una memoria en los libros", Azar Nafisi destaca cómo Suiza representa un estándar de permisividad occidental. La yuxtaposición de Irán con Suiza sirve como una crítica de las restricciones sociales impuestas en Irán, particularmente con respecto a las libertades culturales y personales. La referencia indica que las acciones o programas que se consideran inaceptables en Irán a menudo se descartan con el recordatorio de que no se alinean con las normas occidentales como lo demuestran Suiza.

La narrativa de Nafisi sugiere un anhelo de las libertades asociadas con los estilos de vida occidentales, mientras que atrae la atención sobre el marcado contraste en los valores culturales. Esta burla enfatiza cómo las limitaciones de la sociedad iraní tienen un fuerte alivio contra la laxitud percibida de Suiza, mostrando así los desafíos y complejidades de vivir en un régimen restrictivo donde los ideales occidentales son admirados y rechazados.

Page views
229
Actualizar
enero 27, 2025

Rate the Quote

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.